jueves, 24 de noviembre de 2016

Conociendo las IDE's: nivel autonómico.

¡Hola turismólogos!

Como os dije en la práctica anterior, en esta entrada os voy a hablar de la Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León; la IDECyL (http://www.idecyl.jcyl.es/hac/6/VCIG/). Contiene bastante capas propias, a partir de las cuales tenía que elaborar un mapa relacionado con el Turismo. Además, esta IDE si que ofrece la posibilidad de dibujar tus propias geometrías. Vamos a ver como funciona.

Para crear mi mapa he utilizado capas de la IDECyL, ya que aunque en la IDEE venían algunas de esta Comunidad Autónoma, no tenían relación con el Turismo.

Mi primera capa habla de las divisiones administrativas de la Comunidad, en concreto de los municipios. Esta nos muestra las delimitaciones de los municipios en una primera capa, y en la segunda nos muestra cuáles son los más poblados y dónde se concentra mayor densidad de población.


Con las siguientes dos capas, os muestro la ocupación del suelo de estos municipios, y dónde se encuentran los BIC's (Bienes de Interés Cultural) más importantes. En cuanto a la capa de la ocupación del suelo, Como podéis observar, las zonas que más ocupadas están son las más turísticas, tanto de Turismo Cultural (zonas con amplia variedad de BICs) como en Turismo Rural (zonas de montaña).

Castilla y León es una zona rica muy rica en Bienes de Interés Cultural, como podéis observar en la foto bien repartidos por todo el territorio de la Comunidad.








Otra de las capas más interesantes que he encontrado también está muy relacionada con el Turismo, es la capa de Espacios Naturales protegidos. Esta capa también tiene muchas coincidencias con la capa que os he mostrado anteriormente de la ocupación del suelo, las zonas donde la ocupación es más fuerte coincide en varios casos con zonas naturales protegidas.


Otra capa que he añadido es una que puede parecer de primeras que no está muy relacionada con el Turismo, pero que puede resultar muy importante para el turista: los Recursos Sanitarios, es decir, Hospitales, Centros de Salud... Siempre viene bien tener un mapa que te de este tipo de información por si acaso.


Y para finalizar, como no encontraba capas que tuvieran relación con el Turismo, he dibujado mis propias geometrías para destacar al menos un municipio de cada provincia de la comunidad, los más visitados por los turistas.


Para destacarlos he utilizado el buscador del visualizador, he marcado los pueblos con puntos y los municipios con polígonos. Os adjunto un vídeo de cómo lo he hecho.



No os puedo mostrar una imagen con todas las capas porque al igual que con la IDEE, no se aprecia nada.

Hasta aquí la entrada sobre IDECyL, la verdad es que no me ha gustado mucho porque no tiene capas que me interesen mucho, las únicas son las que os he enseñado. Pero bueno, a ver si con la IDE de nivel local le encuentro el gusto a las IDE's porque la verdad, me está pareciendo lo más aburrido de la asignatura...

Aún así, sigamos "mapeando"...


No hay comentarios:

Publicar un comentario