¡Hola turismólogos!
En esta tercera parte de mi práctica os traigo un mapa que nos muestra uno de los principales fallos de nuestro país. Vivimos en un lugar muy afortunado en el sector turístico, rico en recursos, con suerte en su ubicación, su clima... Pero hay algo que no funciona y que en mi opinión se trabaja muy poco en ello: el Idioma. No en el propio, si no en el mundial, INGLÉS.
Esto es una realidad, el nivel de inglés en nuestro país es pésimo. Y eso, aunque parezca algo irrelevante, es algo que los turistas notan y nos resta puntos. Como ya os conté, hace poco hice un viaje a Bélgica, y el nivel allí es impresionante, no importa si preguntas a una persona de 20 años o de 80, todos se manejan perfectamente con el inglés, y eso a los turistas nos influye mucho en la opinión del paús. Como se ve en el mapa, el nivel medio de inglés en nuestro país ronda un cuarto del idioma (20-29%). A mí me parece preocupante, y más en un país en el que el sector turístico es tan importante como en el nuestro; según Hosteltur "en términos de porcentaje de trabajadores ocupados sobre el total de la economía española, la industria turística genera, bien directa o indirectamente, el 15.3% del empleo total en España" (http://www.hosteltur.com/112593_empleo-turistico-nuestro-talon-aquiles.html).
Con este mapa, he aprendido que además de comunicar o informar, también nos pueden enseñar qué fallos tenemos o qué gravedad tienen estos con respecto a nuestros países vecinos. Es otra manera de "alarmar" respecto a un problema, no quizás hablando de él o explicándolo, si no simplemente impactando con una imagen en la que se ve la realidad del tema tal y como es.
Sigamos mapeando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario