¡Hola turismólogos!
Empezamos hoy con una nueva práctica, y estoy más contenta porque comparada con la anterior es bastante más entretenida. Esta práctica es parecida a la otra, solo que en vez de buscar mapas relacionados con el turismo en Cartotecas Digitales, ha tocado buscarlos en la red, en redes sociales, blogs... y esto me gusta mucho más.
En el primer post de esta práctica os traigo unos mapas que nos hablan de las rutas aéreas en el mundo. Gonzalo nos mandó poner un mapa en cada entrada, pero ya que he encontrado más de uno relacionado con el mismo tema, amplio la entrada.
La primera que os voy a mostrar la he encontrado en un blog muy interesante que tiene muchas entradas relacionadas con la geografía: "GEOGRAFÍA INFINITA" (http://geografiainfinita.com/). Os recomiendo echarle un vistazo porque tiene artículos muy muy interesantes, seguro que os encanta.
Aquí está la imagen de la que os hablaba. Es una visión impactante de los vuelos que se realizan en el mundo no en un mes, ni en una semana, ¡en un día! A mi me encanta viajar, y me encanta el avión como medio de transporte, de hecho en un futuro quiero trabajar como azafata de vuelo; y a pesar de estar interesada en los temas del trasporte aéreo y haber leído bastante sobre el tema, no me imaginaba que la imagen de los vuelos a diario así. Como se observa, las zonas donde más tráfico hay es en el Este de Europa, en Japón, China, y la costa atlántica de América del Norte. No creo que sea casualidad, todas las zonas están en el hemisferio Norte, en zonas de países desarrollados y ricos en Turismo de ocio, de negocios... de cualquier tipo. Al contrario que el hemisferio Sur, donde destacan muy pocas zonas, donde especialmente destaca África donde comparado con otras zonas, el tráfico de vuelos es prácticamente inexistente.
En la cuenta de Twitter de "BEAUTIFUL MAPS" (https://twitter.com/BeautifulMaps) he encontrado un mapa que nos informa de lo mismo que el anterior, pero nos lo cuenta de otra manera, y es igualmente impactante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjvzioHG_3-yheXfWlilAXzFZI6u4vdexDVMqrcDzOQgj_ZEH3t-AktKdKfyTB_vtozoJKJz0OnVLwnckrwZuKN57RUhXdLY2KsXfG0bqD7l_m8Zr-wmlXbtQcKJdlK-mLAzLqCYI2Ucg/s640/redes+8+beautiful+maps.jpg)
Creo que este mapa al utilizar colores, y exagerar y separar las zonas según su tránsito, nos ayuda más a comprender más la realidad de las rutas aéreas en el mundo.
Relacionado con este tema, en la cuenta de twitter de "INCREDIBLE MAPS" (https://twitter.com/incrediblemaps/), encontré otro mapa que nos cuenta los vuelos más largos del mundo que se realizan sin escalas.
Habla del mismo tema, centrándose en las rutas que son de larga distancia y que no se realizan con escala, y se vuelve a mostrar lo mismo, la gran mayoría se dan en el hemisferio Norte, entre países desarrollados y ricos.
Parece que con esta práctica se le coge más el gustillo a los mapas, sigamos así.
Sigamos mapeando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario